Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

AULA 2018

Imagen
VISITA A AULA El día 2 de Marzo hemos ido a la Feria de Madrid a visitar AULA,allí estuvimos de 10.00 a 13.00.Asistimos a la exposición de Expolearning, donde pudimos recoger bastante información sobre temas muy interesantes de educación. También asistimos al Congreso Red-innovación y creatividad en el aula,donde varios profesores universitarios nos contaron como tratan el tema de la creatividad en sus aulas y las formas de promoverlo fuera de ellas para que se extienda la idea de creatividad  . Cuando acabo  el congreso nos dirigimos a visitar los stands de nuestro interés. El día antes, busque información sobre los stands y seleccione los que más me interesaban porque en unas horas no me daría tiempo a ver todo, a parte de esos que aparecen en el mapa he visitado otros cercanos porque me parecían interesantes. También me informe sobre los congresos o conferencias que iban a realizar durante mi visita y me decante por el congreso Red-Innovación...

GLOSARIO

Imagen
GLOSARIO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS CLAVE En esta entrada os voy a comentar algunos términos importantes en las TICs y en la educación y explicaré un poco en que consisten: HTML : Lenguaje que se usa para el desarrollo de páginas web. Las siglas  HTML  viene del ingles (  HyperText Markup Lenguage ), traducido al castellano:  Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto . URL : Secuencia de caracteres que se utiliza para nombrar y localizar recursos, documentos e imágenes en internet.  URL  significa "  Uniform Resource Locator " , en español,"  Localizador Uniforme de Recursos ".  Brecha digital : Separación que hay entre las personan que utilizan las TIC como algo rutinario en sus vidas y aquellas que no tienen acceso a ellas o no saben como utilizarlas. Portafolio digital : Instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimien...

COEDUCACIÓN

Imagen
LOS MICROMACHISMOS EN LA ESCUELA En esta entrada os voy a presentar algunos de los micromachismos que se dan en la actualidad en la escuela y que no nos damos cuenta de ellos porque ya están bastante globalizados. En el siguiente  cómic  os lo mostraré: PROPUESTAS PARA LA COEDUCACIÓN Las propuestas que nos plantean es una gran cantidad de ideas y reflexiones que nos van a ayudar a transformar nuestras escuelas desde la mirada del feminismo. Desde hace años, los grupos de renovación pedagógica liderados por las profesoras han trabajado para analizar por qué se siguen viendo en el sistema educativo situaciones de discriminación hacia las alumnas, y han ido poniendo nombre a esta realidad, que difícilmente se percibe, pero que actúa perpetuando la ausencia e invisibilización de las mujeres en el currículum. Estas situaciones discriminatorias conforman lo que denominamos currículum oculto y tienen tanta fuerza que pueden determinar lo que hacen y eligen las alum...

HISTORIA DE LAS TIC EDUCATIVAS EN ESPAÑA

Imagen
Historia de las TIC educativas en España Hoy os voy a contar un poco de historia de las TIC en los centros educativos españoles a través de esta línea del tiempo realizada por mi compañera Laura Fernández y por mí. Línea del tiempo Proyecto Aldea Digital INTRODUCCIÓN El programa Aldea Digital apareció como una institución para introducir las nuevas tecnologías en la escuela rural. Este proyecto se puso en práctica por primera vez en Teruel en el curso 1997-1998. En Aldea Digital participan Centros Rurales Agrupados y todos los Colegios Públicos de una, dos o tres unidades. OBJETIVOS Proveer el uso de estas tecnologías a todo tipo de alumnos. Proporcionar el acceso a información a centros con menos recursos. Fomentar la educación individualizada y personalizada. Ampliar los conocimientos informáticos del alumnado. Facilitar la interacción entre diferentes centros. Instalar líneas RDSI en los Centros de Profesores y Recurso...