HISTORIA DE LAS TIC EDUCATIVAS EN ESPAÑA


Historia de las TIC educativas en España

Hoy os voy a contar un poco de historia de las TIC en los centros educativos españoles a través de esta línea del tiempo realizada por mi compañera Laura Fernández y por mí.







Proyecto Aldea Digital


INTRODUCCIÓN


El programa Aldea Digital apareció como una institución para introducir las nuevas tecnologías en la escuela rural.

Este proyecto se puso en práctica por primera vez en Teruel en el curso 1997-1998.

En Aldea Digital participan Centros Rurales Agrupados y todos los Colegios Públicos de una, dos o tres unidades.


OBJETIVOS
  • Proveer el uso de estas tecnologías a todo tipo de alumnos.
  • Proporcionar el acceso a información a centros con menos recursos.
  • Fomentar la educación individualizada y personalizada.
  • Ampliar los conocimientos informáticos del alumnado.
  • Facilitar la interacción entre diferentes centros.
  • Instalar líneas RDSI en los Centros de Profesores y Recursos.

FASES DE DESARROLLO

La implantación del proyecto se desarrollo en tres fases:

Primera fase o fase experimental

Esta fase se dio en el curso 97/98, siendo el primer lugar donde apareció en la provincia de Teruel, debido a que era una de las provincias con mayor índice de población rural.

Segunda fase o fase de extensión

Se desarrolló en el curso 98/99 en Asturias, Avila, Cantabria, Cáceres,Cuenca,Rioja, Madrid, Murcia, Soria y Zamora.

Tercera fase o fase de implantación

 Se estableció en el curso 99/00.Las provincias que componen esta fase son: Albacete, Badajoz, Burgos, Ciudad Real, Guadalajara, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Toledo y Valladolid, es decir, todas aquellas provincias que aun no se habían incorporado al programa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TIC