GLOSARIO


GLOSARIO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS CLAVE



En esta entrada os voy a comentar algunos términos importantes en las TICs y en la educación y explicaré un poco en que consisten:


HTML: Lenguaje que se usa para el desarrollo de páginas web. Las siglas HTML viene del ingles ( HyperText Markup Lenguage), traducido al castellano: Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.


URL: Secuencia de caracteres que se utiliza para nombrar y localizar recursos, documentos e imágenes en internet. URL significa " Uniform Resource Locator" , en español," Localizador Uniforme de Recursos". 



Brecha digital: Separación que hay entre las personan que utilizan las TIC como algo rutinario en sus vidas y aquellas que no tienen acceso a ellas o no saben como utilizarlas.





Portafolio digital: Instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno.


                                     


MOOC (Massive Open Online Course): Cursos en línea dirigidos a un número ilimitado de participaciones a través de internet según el principio de educación abierta y masivo.





NOOC: Nano Curso Abierto, Masivo y en Línea que le da a los participantes la oportunidad de explorar, aprender y ser evaluados sobre el elemento clave de una competencia, una destreza, o un área de conocimiento en un periodo de tiempo que puede ir desde un mínimo de una hora hasta un máximo de veinte horas de esfuerzo estimado de dedicación.





SPOOC (Small Private Online Course): Los SPOCs son una adaptación de los MOOC, manteniendo su componente social, pero pensados para comunidades más reducidas sujetas a la pertenencia a un grupo, como pueden ser los alumnos matriculados a una determinada asignatura o los empleados que trabajan para una determinada organización.



Co-educación: Se llama coeducación a la educación integral de hombres y mujeres, llevado a cabo en convivencia, es decir, ambos géneros reciben la misma educación en una misma institución escolar, sin realizar ningún tipo de discriminación en el proceso educativo con respecto a las diferencias de sexo.





Clase invertida o Flipped classroom: Método que propone acabar con las clases magistrales y aburridas que se hacían tradicionalmente. En este tipo de clases les damos el material para que los niños lo vean en casa y luego en el aula poner en común las ideas, hacer debates y otro tipo de actividades para que la clase sea más llevadera y los niños puedan aprender a su ritmo.

Resultado de imagen de flipped classroom


Gamificación: Técnica de aprendizaje innovadora que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con la finalidad de conseguir mejores resultados, ya sea para afianzar mejor los conocimientos, mejorar habilidades, recompensar acciones concretas...



Resultado de imagen de gamificacion




Competencia digital: Conjunto de conocimientos,habilidades,capacidades y destrezas, junto con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información y para alcanzar sus objetivos tácticos y explícitos, con herramientas propias de las tecnologías digitales.


Imagen relacionada




A continuación os presentare unos juegos relacionados  para saber si se han comprendido bien los conceptos expuestos:


Test glosario






Sopa de letras






Crucigrama






Relaciona


   

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LAS TIC EDUCATIVAS EN ESPAÑA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TIC