GOOGLE CLASSROOM



GOOGLE CLASSROOM

Resultado de imagen de GOOGLE CLASSROOM


Durante las clases del 19 y el 20 de abril hemos tenido diversas actividades donde hemos utilizado el google clasroom.

Google clasroom es una plataforma educativo que forma parte de las apps educativas de Google for Education, el cual incluye opciones que podemos encontrar en el gmail como google docs, hoja de calculo... Es un sistema similar al moodle.

Las actividades realizadas el día 19 fueron:


  • La primera actividad fue realizar un  tutorial de como funcionaba una aplicación que hubiéramos utilizado anteriormente. Yo decidí hacerla sobre blogger, donde explique como se accedía, sus distintas funciones y como editarla.
  • La segunda actividad fue como explicar a un alumno como redactar un correo electrónico, en el cuál yo hice capturas de la pantalla y fui señalando y explicando los distintos pases que tenia que realizar para realizarlo. Después de la explicación puse un ejemplo de mensaje para que pudieran comprenderlo mejor. 
  • Por último, nos mandaron apagar el ordenador, nos pusieron un cronometro y nos mandaron volver a encenderlo. Seguidamente entramos en un enlace de una tarea de google clasroom y realizamos una serie de operaciones matemáticas hasta que se agotara el tiempo, para comprobar la eficacia y rapidez de cada alumno.
Imagen relacionada

Al día siguiente, nos repartieron unos ordenadores portátiles bastante peculiares, los cuales no tenían ningún sistema conocido, tenían un sistema nuevo, llamado chrome os que en un futuro aparecerá en el mercado.




Las actividades realizadas este día fueron: 
  • Un test que estaba dentro de google clasroom sobre la acondroplasia, en el cual nos hacía preguntas sobre esa enfermedad, características sobre esa enfermedad... Nos realizaron este tipo de preguntas para saber que ideas previas teníamos sobre ello para luego elaborar una actividad relacionada con ello.
  • Seguidamente, hicimos grupos donde tuvimos que repartirnos el trabajo y posteriormente nos separamos para hacer nuestras partes, ya que no podíamos comunicarnos con nuestro grupo de trabajo. Después de tener buscada la información sobre el tema, creamos una infografía explicando los partes más importantes de los temas que tratamos cada uno.

En mi opinión, creo que este tipo de aplicación dentro del aula en Educación Primaria estaría muy bien, ya que este tipo de actividades pueden ayudar bastante al niño a desarrollarse,estar más en contacto con las TIC, además es  distinto al método tradicional y al ser distinto los niños lo verían como algo innovador y estarían más motivados en las clases que se utilizara este tipo de metodología.  El único inconveniente que le veo es que en la mayoría de los colegios no hay ordenadores para todos los alumnos y no podrían realizar todos las distintas actividades. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LAS TIC EDUCATIVAS EN ESPAÑA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TIC