LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESPAÑOLES


Las TIC en los centros educativos de Cantabria

En esta entrada os daré un poco de información sobre las TIC en los centros educativos en Cantabria y las diferencias que hemos encontrado con respecto a Cataluña y Murcia. Para ello, hemos buscado información sobre el tema pero no nos ha resultado demasiado fácil encontrarlo, ya que hay poca información sobre ello. En las siguientes imágenes veréis un breve resumen sobre las TIC en los colegios de Cantabria y os hablaré sobre un proyecto que quieren llevar a cabo en Cantabria.


Diferencias entre Cantabria, Murcia y Cataluña




Hemos comparado nuestra infografia con las de nuestros compañeros pero como se observa en la gráfica no hemos podido obtener muchos datos comparables.Algunos datos que hemos observado que si son comparables son:Cataluña  que tiene 3,6 alumnos por ordenador frente a unos  2,2 que tiene la región de Murcia, el dato más bajo en este apartado. En cambio los centros que tienen más porcentaje de conexión a Internet es Cataluña, con un 100%, seguido de Murcia con un 90% de centros con conexión internet,datos mas altos que en la comunidad de Cantabria con un 10-20% de centros escolares más con conexión a internet. Otro dato obtenido de la Región de Murcia es que en este año 22 centros escolares han iniciado el curso con nuevas tecnologías.


Política Educativa de Cantabria

El plan Educantabria

El plan Educantabria va dirigido a todos los centros educativos de Cantabria  sostenidos con fondos públicos. Este plan surge  debido a la gran demanda en los centros escolares y la necesidad de coordinar todas las acciones  relacionadas con la introducción de las TIC,además nos permitirá abordar el futuro educativo en este campo en Cantabria.

Es un plan estratégico  para la Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los entornos escolares, realizado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, con el que pretende apoyar la incorporación progresiva de nuestra comunidad a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.


Aquí os dejo el enlace para ver más información




Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LAS TIC EDUCATIVAS EN ESPAÑA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TIC